Detalles

logo_eoi-extendido_fondo-verde_banderas_v20180704[1]

Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto “Industria Conectada 4.0”

Estas ayudas tienen por objeto el impulso de la transformación digital de la industria española a través de las empresas industriales.
Las ayudas en especie objeto de esta convocatoria consisten en la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria y la elaboración de un plan de transformación digital. El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado. Dicho asesoramiento tendrá la condición de
ayuda en especie.

Datos

Estado
Plazo abierto
Observaciones
11-05-21 al 08-07-21
Fecha de fin de la solicitud
22/12/2021
Fecha de inicio de la solicitud
27/11/2021
Actuaciones subvencionables / financiadas
La empresa beneficiaria recibirá dentro del asesoramiento especializado los siguientes servicios:
Diagnóstico previo de la situación digital de partida de la empresa y un análisis interno de la organización y del negocio.
Plan de Transformación que incluirá la definición de las actuaciones del Plan, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y un benchmarking de habilitadores.
Visitas necesarias a las instalaciones de la industria beneficiaria. En el caso de que las visitas a las instalaciones no puedan realizarse por causa justificada, podrán realizarse forma virtual previa autorización de la Fundación EOI.
Talleres demostrativos de contenido práctico, que acerquen las soluciones digitales a las empresas industriales beneficiarias del asesoramiento.
Porcentaje de subvención
650 €
Inversión máxima
650 €
Inversión mínima
650 €
Tipo de convocatoria
Concurrencia competitiva
Tipo de ayuda
Subvención asesoramiento
Beneficiarios
Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas que tengan su centro de trabajo en la Comunidad Autónoma de Canarias, cualquiera que sea su forma jurídica (ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, etc. ) que, en su condición de tales, desarrollan o van a desarrollar una actividad industrial productiva si su objeto social se refiere a actividades encuadradas en la Sección C - Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril.
Servicios de apoyo
Servicio de asesoramiento
Gestión
EOI

Ubicación

Author Info

César Martín

Miembro desde hace 3 años
Ver el perfil

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies