Boletín Semanal del Observatorio Industrial de Canarias
|
Noticias
|
El Cabildo se hace por 9,45 millones de euros con todo el terreno del polígono industrial de Arinaga (Canarias 7)
El Consejo Rector de la Asociación Mixta de Compensación del Polígono Industrial de Arinaga, el de mayor extensión de Canarias, ha aprobado su disolución mediante la compra por parte del Cabildo del 35% del organismo autónomo a las otras dos administraciones públicas que participan en la entidad desde su creación, en el año 1971, la Sociedad Estatal del Suelo (Sepes) y el Gobierno de Canarias, por un montante que asciende a 9.453.000 euros en total.
|
Sol para eliminar gases y ahorrar euros (El Día)
El incremento de las ayudas de la UE impulsan el paso de ciudadanos y empresas al autoconsumo
|
Quesería maestra de la sostenibilidad (Gobierno de Canarias - Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo)
Las empresas tradicionales de Canarias se reinventan con el apoyo y asesoramiento de la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación
|
El Gobierno de Canarias impulsa la formación para el emprendimiento en seis países de África Occidental (Gobierno de Canarias - Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo)
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias impulsa un programa de formación en emprendimiento a lo largo de seis países del África Occidental durante 2021 en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Gran Canaria junto a la Fundación Incyde, constituida por las corporaciones camerales de España para el fomento empresarial.
|
Castilla anuncia un aumento sin precedentes del 129% de las ayudas a la modernización industrial en 2021 (Gobierno de Canarias - Consejería de Turismo, Industria y Comercio)
La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, anunció hoy que en 2021 “se dará un gran salto en el apoyo al sector industrial”, integrado en un 80% por empresas agroalimentarias, con el aumento de más del doble del presupuesto destinado a la convocatoria de ayudas para la la digitalización, modernización y diversificación de la industria canaria.
|
El Gobierno aprueba un decreto ley con los términos del nuevo AIEM (Gobierno de Canarias - Consejo de Gobierno)
El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó hoy un decreto ley por el que se actualiza el Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en Canarias (AIEM) a los términos ya conocidos y aprobados por la Unión Europea, en tanto se aprueba la pertinente ley por el Parlamento de Canarias.
|
Gestores de la innovación, los líderes del cambio (La Provincia)
La filosofía del programa de Gestores de la Innovación tiene más sentido que nunca en un momento en el que somos testigos del nacimiento de la cuarta revolución industrial, con la introducción de la tecnología, de forma masiva, en todos los ámbitos de la vida
|
El ICEX publica la convocatoria 2021 de InvestInSpain , destinado a inversiones en investigación y desarrollo de empresas extranjeras instaladas o con previsión de instalarse en España. (ICEX)
La convocatoria pretende fomentar el desarrollo de nuevas actividades de I+D por parte de empresas de capital extranjero que se encuentren ya implantadas o con previsión de instalarse en España.
|
La microrred energética del ITC servirá como plataforma de ensayo en la integración de renovables (ITC)
El Instituto Tecnológico de Canarias trabaja en el desarrollo de una microrred eléctrica de 300kW en sus instalaciones de Pozo Izquierdo que viene a complementar las infraestructuras para la experimentación y ensayo de proyectos de integración energética renovable, contando con la financiación de la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias
|
Sodepal realiza un diagnóstico del sector creativo y textil de La Palma (El Diario.es)
La empresa pública Sodepal, que dirige Raquel Díaz, elabora un minucioso informe sobre el sector creativo y textil de la Isla. Esta acción se lleva a cabo a través del programa de cooperación empresarial para el acceso al mercado exterior y de atracción de inversiones de la industria de la moda y la confección, de la región macaronésica, financiado con fondos FEDER en el marco del programa Interreg-Mac 2014-2020 de la Comisión Europea denominado Modamac (MAC2/2.3d/271), en el que La Palma participa junto a Gran Canaria, Tenerife, Madeira, Azores, Senegal y Cabo Verde, se informa en nota de prensa. También será creado un Clúster Macaronésico de Moda, que impulsará Tenerife con una estrategia conjunta y una imagen de marca, y serán desarrolladas importantes jornadas de intercambio de experiencias. Las empresas con potencial exportador tendrán un programa de asesoramiento y apoyo individual, siendo impulsados encuentros promocionales de moda para crear espacios de comercialización.
|
La pyme se la juega con su digitalización (El Día)
A la pyme le urge digitalizarse. Si antes de la pandemia esta afirmación ya tenía todo el sentido del mundo, ahora en muchos casos se trata literalmente de una cuestión de supervivencia. No estar presente online y no aprovechar las herramientas que la tecnología pone a su servicio es un lujo (o una carencia) que las pequeñas y medianas empresas no pueden permitirse. Sin embargo, según un reciente estudio de la consultora Vanadisun, el 80% de las pymes dicen «no poder o no saber» cómo digitalizarse.
|
Eventos
|
Curso de Transferencia y Valorización de Gestores de la Innovación 2020 Fecha de impartición: 23/02/2021 - 23/03/2021 Online (FGULL)
Objetivos: Facilitar la transferencia de conocimiento entre diferentes ámbitos. Enseñar herramientas para la valorización, comercialización y protección de la tecnología procedente de universidades y organismos públicos de investigación.
|
Ayudas
|
El Gobierno de Canarias convoca ayudas de 4,1 millones al consumo de carne fresca de origen local (Gobierno de Canarias - Consejería Agricultura, Ganadería y Pesca)
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado para la campaña 2020 las ayudas al consumo humano de carne fresca de vacuno, porcino, conejo, caprino, ovino y pollo de origen local del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), cuya cuantía asciende a 4,1 millones de euros.
|
El Gobierno canario convoca ayudas para mejorar la producción y comercialización de los productos apícolas (Gobierno de Canarias - Consejería Agricultura, Ganadería y Pesca)
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha convocado de manera anticipada para el ejercicio 2021 las subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura en Canarias, cuyos fondos ascienden a 100.000 euros.
|
EXTRACTO de la Orden de 3 de diciembre de 2020, por la que se convocan en tramitación anticipada, para el ejercicio 2021, subvenciones destinadas a la realización de proyectos de I+D por organismos de investigación y empresas en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS-3). Cofinanciación a través del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. (BOC)
Se convocan las subvenciones destinadas a la realización de proyectos de I+D por organismos de investigación y empresas en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias RIS3
|
Abierta la primera convocatoria conjunta de la ERA-NET EnerDigit para proyectos de digitalización energética (CDTI)
El pasado 15 de diciembre se lanzó la convocatoria 2020 de la ERA-NET EnerDigit, cofinanciada por el programa Horizonte 2020 y en la que participa el CDTI. El objetivo de esta convocatoria es conceder ayudas financieras a proyectos transnacionales de I+D en el ámbito de la digitalización energética. La fecha límite de presentación de pre-propuestas es el 17 de febrero de 2021.
|
SODECAN abre convocatoria de préstamos ordinarios para la innovación empresarial para pymes del Fondo Canarias Financia 1 (BOC)
1. Objeto de la convocatoria.- Selección de proyectos para acceder a préstamos ordinarios para contribuir a mejorar la competitividad de las pymes canarias mediante el impulso de su modernización tecnológica, organizativa y de gestión empresarial, así como el desarrollo e implantación de nuevos procesos y productos en Canarias. 2. Destinatarios.- Entidades que tengan la consideración de Pyme, en aplicación de la normativa comunitaria, con establecimiento permanente en Canarias, que será donde se realice el proyecto; tener finalidad inversora en Canarias; demostrar que no encuentran financiación en el mercado (o que la encuentran en condiciones inadecuadas para su correcto desarrollo); y operar en sectores elegibles por FEDER que sean estratégicos para el desarrollo de la Economía de Canarias, contemplados en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020 RIS3 de Canarias y en los ámbitos de especialización de la misma.
|
ORDEN de 4 de diciembre de 2020, por la que se resuelve, con carácter definitivo, la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de proyectos de I+D por organismos de investigación y empresas en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, cofinanciación por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. Apoyo a la investigación María del Carmen Betancourt y Molina. (BOC)

|
Indicadores
|
Índice de Precios Industriales. Base 2015. Noviembre 2020. La variación anual del Índice de Precios Industriales aumenta casi un punto y medio, hasta el –2,8% (INE)
La tasa anual del IPRI aumenta en todas las comunidades autónomas en noviembre respecto a octubre. Las mayores subidas se producen en Canarias, Principado de Asturias e Illes Balears, cuyas tasas aumentan 4,8, 4,4 y 4,3 puntos, respectivamente. Por su parte, Comunitat Valenciana, La Rioja y País Vasco son las comunidades donde menos se incrementa la tasa anual, con subidas de tres, cuatro y cinco décimas, respectivamente.
|