Todas
44 Elementos encontrados

Dirigida a apoyar las primeras fases de vida de pymes promovidas por emprendedores, sin límite de edad.

Financiación para dar liquidez a las empresas mediante el anticipo del importe de las facturas procedentes de su actividad exportadora, o cubrir los costes de producción de los bienes y servicios objeto de exportación.

Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado.

Financiación para llevar a cabo actividades empresariales y/o inversiones, cubrir necesidades de liquidez o los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional.

Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado.

Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado.

Dentro de la política de impulso y apoyo a la I+D empresarial, la Comisión Europea ha puesto en marcha la fase piloto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) dirigida a pymes, sean investigadores, científicos, start-ups, spin-offs o pequeñas empresas en general que tengan como objetivo generar tecnología y/o llevarla y escalarla en el mercado.

El Estado concede subvenciones con el fin de impulsar y desarrollar el tejido socioeconómico con especial atención al aumento del nivel de vida en el territorio a través de:

Ayudas para empresas que deseen llevar a cabo actividades empresariales y/o inversión, cubrir sus necesidades de liquidez o gastos fuera del territorio nacional.

Fomentar el desarrollo de nuevos proyectos en empresas de nueva creación o ya existentes con el fin de aumentar la productividad y competitividad de las mismas.